La convivencia en una comunidad de propietarios exige tomar decisiones conjuntas que afectan a todos los vecinos. Desde aprobar obras en el edificio hasta contratar nuevos servicios, es imprescindible que estos acuerdos se adopten de forma legal. Para ello, la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) regula el tipo de mayoría que se necesita en cada caso.
En Administrador de propiedades, como administradores de propiedades en Marbella, Málaga y la Costa del Sol, ayudamos a las comunidades a celebrar juntas de forma correcta y a aplicar las mayorías adecuadas, evitando así impugnaciones y conflictos vecinales.
¿Por qué es tan importante los acuerdos en comunidades de propietarios?
Los acuerdos comunitarios afectan a la vida de todos los vecinos, tanto en el aspecto económico (cuotas, derramas, contratación de servicios) como en lo convivencial (instalación de ascensores, uso de zonas comunes, estética del edificio).
Si se aprueban acuerdos sin respetar la mayoría exigida por la ley, estos pueden ser impugnados judicialmente en un plazo de tres meses. En caso de que se vulnere el derecho de un propietario, el juez puede declarar nulo el acuerdo, con el coste económico y los problemas de convivencia que ello genera.
Por este motivo, conocer qué mayoría se requiere en cada supuesto es fundamental para que la comunidad funcione correctamente.
Tipos de mayorías según la Ley de Propiedad Horizontal
La LPH establece diferentes tipos de mayorías para la adopción de acuerdos:
1. Unanimidad
Se necesita la aprobación de todos los propietarios que representen el 100% de las cuotas de participación.
Casos en los que se exige:
-
Modificación del título constitutivo de la propiedad horizontal.
-
Cambios en los estatutos de la comunidad.
-
Alteraciones sustanciales en el régimen jurídico del edificio.
Ejemplo: transformar un local común en vivienda o dividir un piso en dos.
2. Mayoría cualificada de 3/5 partes
Se requiere el voto favorable de las tres quintas partes del total de propietarios y cuotas.
Supuestos más habituales:
-
Establecer o suprimir servicios comunes (portería, conserje, vigilancia, ascensor).
-
Arrendar elementos comunes de forma lucrativa.
-
Autorizar instalaciones que afecten a la estética del edificio, como aires acondicionados en fachadas o toldos unificados.
3. Mayoría simple
Es suficiente con más votos a favor que en contra entre los asistentes a la junta.
Se aplica en decisiones ordinarias como:
-
Aprobación del presupuesto anual.
-
Elección de presidente, secretario o administrador.
-
Contratación de servicios menores de mantenimiento.
4. Un tercio de propietarios
En algunos supuestos basta con un tercio de los propietarios que representen, a su vez, un tercio de las cuotas de participación.
Casos contemplados:
-
Instalación de infraestructuras comunes de telecomunicaciones (antenas, fibra óptica).
-
Sistemas de energía solar u otras energías renovables.
-
Instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
¿Qué ocurre si un acuerdo se aprueba sin la mayoría requerida?
Un acuerdo adoptado sin la mayoría que exige la ley puede ser impugnado ante los tribunales. Los propietarios que votaron en contra o los ausentes que se opongan en tiempo y forma tienen derecho a recurrir.
El juez valorará si el acuerdo vulnera la LPH y, en su caso, lo declarará nulo. Esto implica pérdida de tiempo, dinero y aumento del malestar entre vecinos.
Por eso, la función de un administrador de propiedades en Marbella es clave: garantiza que las votaciones se desarrollen correctamente y que se cumpla la normativa.
La importancia de contar con un administrador de propiedades
Las comunidades que intentan gestionar estos temas sin ayuda profesional suelen cometer errores en las convocatorias, redacción de actas o recuento de votos.
En Administrador de propiedades.es, nos encargamos de:
-
Convocar las juntas respetando plazos legales.
-
Informar a los vecinos sobre las mayorías necesarias en cada punto del orden del día.
-
Redactar actas con validez legal.
-
Garantizar que los acuerdos sean ejecutables y no susceptibles de impugnación.
Conclusión
Las mayorías en comunidades de propietarios no son un simple formalismo, sino una garantía legal que protege los derechos de todos los vecinos.
En Administrador de propiedades.es, como administradores en Marbella, Málaga y la Costa del Sol, ofrecemos asesoramiento especializado para que las juntas se desarrollen de manera eficiente, legal y sin conflictos.